Desde la guerra de Angola, las crisis sanitarias de SIDA, el dengue y el COVID-19, la caída del socialismo en Europa, el activismo de la oposición cubana, las iniciativas de la sociedad civil, los éxodos migratorios, las crisis económicas de mayor impacto en la isla, las olas represivas de la Primavera Negra hasta los encarcelamientos masivos del 11J....
Hitos en la cobertura noticiosa de Radio Martí desde 1985 hasta hoy
Radio Martí jugó un papel significativo al informar a los cubanos sobre importantes sucesos del panorama nacional e internacional.

Radio Martí trasmitió en vivo la Asamblea para promover la Sociedad Civil en Cuba, que se desarrolló en La Habana el 20 de mayo del 2002.

Radio Martí dio amplia cobertura a las propuestas del Proyecto Varela, impulsado en 1998 por Oswaldo Payá y el Movimiento Cristiano Liberación. Las firmas fueron entregadas en el Parlamento cubano en el 2002.

En el 2002 los cubanos supieron que el fundador del Movimiento Cristiano Liberación, Oswaldo Payá, fue premiado por el Parlamento Europeo con el premio Andrei Sajarov. Radio Martí amplificó su discurso en la ceremonia de premiación el 17 de diciembre de 2002.

Los opositores Luis Enrique Ferrer García, Ana Belkis Ferrer García y José Daniel Ferrer García antes de la Primavera Negra de 2003. Radio Martí divulgó las detenciones, juicio y encarcelamiento de los periodistas independientes y promotores del Proyecto Varela, como los hermanos Ferrer.